Ir al contenido principal

REBENQUE: HEAVY PARANAENSE

En dialogo junto Pablo Giménez, nos contó todo sobre la grabación del primer demo de la banda.



Durante una charla junto Pablo Giménez, guitarrista del conjunto contó que “La banda se llama Rebenque porque queríamos darle a la banda un nombre que sea bien gauchesco y argentino. En sí, la idea surge de un verso del Martin Fierro

Con respecto a cómo se creó el conjunto Pablo recordó que la banda se formó el 24 de Septiembre del 2013 y su primer show fue el 5 de Julio 2014 en Zion. Y que desde el nacimiento de la misma siguen estando los mismo 5 integrantes: Giménez Pablo (Guitarra Líder y Rítmica), Leandro Nicolás también conocido como "Harry" (Guitarra Líder y Rítmica), Fabricio Toso (Bajo), Jony Porty (Voz) y Gastón Reynoso (Batería).

En el mes de Diciembre del año 2015 sacaron a la luz “Apocalipsis” su primer demo. Pablo al respecto detalló: “La elaboración del demo fue de aproximadamente 4 meses entre grabado y edición. Desde Agosto hasta el mes de diciembre. Las composiciones que estan en el disco fueron creadas por Jony y en la melodía el encargado mayormente fue Pablo. Pero es una composición donde todos aportaron desde la idea de que hablar en los temas hasta que melodías aplicar en los instrumentos.” Ante la consulta de porqué el nombre “Apocalipsis”, Pablo aseguró: “El nombre del álbum se lo puse yo para dar concientización sobre las cosas que están pasando. Tratamos de dar un mensaje de que la gente se despierte y vea que el mundo no está dando tregua a partir de las inundaciones, terremotos, tornados y muchos otros acontecimientos en tan poco tiempo.”

Ante cómo fue la experiencia de grabar su primer material. Pablo relató “ La grabación del demo fue toda una experiencia, ya que para varios era la primera vez de grabar material propio. Mayormente tratábamos de salir del laburo e íbamos a la sala el día que reservábamos, siempre tratando de dar lo mejor (desde las letras hasta los instrumentos). Fue una inversión que valió cada centavo, porque a pesar que el material incluye 4 temas solamente, le dedicamos el tiempo que nos pareció necesario.” Agrego felizmente “Disfrutamos cada día que se iba acompañado de mates y muchas veces con algo para comer y convidar a Corcho Soñez (bajista de Acólitos Anónimos) que nos hacia la masterización del material. Todo fue a pulmón”

Apuntando más a lo melódico Pablo contó que la música que crean son a partir de: “Nuestras influencias son bandas más de los 80 o el metal clásico. Desde Iron maiden, Judas Priest, Black Sabbath, Metallica. Hasta V8, Hermetica, Almafuerte, Helker, Malon, Tren Loco.”

Pablo afirmo que el rock regional " En estos últimos años hemos visto muy buen nivel, creemos que esta creciendo cada vez mas y dándole una chance nueva al metal." Brindo un ejemplo con la banda para avalar que " Siempre en cada recital vamos con todas las expectativas y que las cosas salen bien. Si a la gente le gusta lo que hacemos las satisfacciones son las mejores. Siempre hay inconvenientes en tiempo, organización pero lo importante es hacerla notar lo menos posible y dar un buen show al publico que esta ahí presente."

Actualmente la banda realiza shows por la región en diversos eventos referidos con motoencuentros y festivales de heavymetal. La potencia en los riff, solos de batería y los coros ponen en valor su reconomiento como uno de los mejores conjuntos de rock pesado en la Ciudad de Paraná. Llevando a que lo ubiquemos a la altura de grandes aplanadoras de este genero como Horcas, Logos, Malón, entre otros. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...