Ir al contenido principal

LA MEDIANERA: DESDE LA PLATA A PARANÁ

La banda de la ciudad de las diagonales hizo vibrar Limbo a puro rock and roll.


                                                                                                                                           Foto: La Medianera

No cabe dudas que la Ciudad de La Plata es una ciudad rockera. O más bien: Cuna del Rock Nacional. Porque desde allí han salido grandes conjuntos como: Virus, Estelares, Guasones hasta llegar a un grande del rock argento: Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota.

Pero en la última década han salido a la luz muchos proyectos. Entre ellos el de La Medianera, conjunto con aire de rockbilly, rock and roll y blues. Que valga destacar invitaron el pasado 27 de Mayo a la La Posta para que tocara en la Ciudad de las Diagonales.

El pasado sábado 3 de Junio la banda platense desembarco en la capital entrerriana para compartir escenario junto a Chino Mansutti, de Santa Fe y la banda liderada por Lisandro Alvarez (La Posta).

A pesar de que el frió invernal se apodero de la noche sabatina, no impidió en lo absoluto para que el local que se haya situado, en la esquina de Guemes y Liniers, tuviese una nueva noche a puro rock.
Pasadas la 1 de la madrugada, ya con un gran marco de publico en el bar, subió al escenario La Medianera, quien aprovechó la visita en la capital entrerriana para presentar su último material discográfico titulado: "Cicatrices". A partir del mismo extrajeron "Blanco Fácil" para arrancar su show a pura potencia rock-stone.

Luego de un saludo de bienvenida por parte de Esteban Hondula, vocalista, se siguió con la interpretación de "Soledad", canción que forma parte del primer álbum del conjunto, bautizado bajo el nombre de: "Noche Trasnoche". Fue a partir de acá dónde el publico paranaense se fue copando con la banda que jugó de visitante. Quizás porque cada tema tiene un tinte a bandas como Guasones, La 25.

El repertorio continuó con los temas "Bipolar", "Naufragio"y "Melodías" que contó con un vocalista efervescente sobre las tablas y con sólidos riffs por parte de Manuel Acosta y Mariano Salinas. Además de un baterista chiflado que hacia temblar el redoblante en cada interpretación.

Esteban invitó al escenario a Licho Alvarez, voz de La Posta para interpretar "Handle with care" un clásico The Traveling Willburys, integrada por el entrañable George Harrison,  Bob Dylan y Roy Orbison.

El show regreso con pura potencia por medio de "Made in Argentina" que cuenta con un gran contenido social y que desató la algarabía del vocalista. Los solos crudo por parte de las violas hicieron que desembarque "Traicionero" otro tema enérgico que motivo a los espectadores locales.

Bajaron un cambio con "Laberinto" que selló el nombre del segundo disco de la banda. Al finalizar el tema mismo, Esteban agradeció el respeto por parte del público local que se hizo presente en el bar y dio rienda al tema "Mi lado más oscuro" . El cierre de la presentación fue por parte de "Asi todo va" que a más de a uno le vino a la cabeza a Guasones. Desde el ritmo hasta la forma de interpretación.

En total el conjunto platense toco 11 canciones que fueron pasando por sus tres discos editados. Desde "Noche Trasnoche" editado en el año 2010 pasando por "Laberinto" lanzado a la luz en 2014. Hasta llegar a Cicatrices lanzada durante el mes de mayo de este 2017.
No cabe dudas que la banda tiene en la sangre el rock-stone como Los Ratones Paranoicos, Guasones, Jovenes Pordioseros, La Posta, entre otros conjuntos.

Sin lugar a dudas traer una banda de este porte a Paraná, motiva y alienta , no solo a los conjuntos locales. Si no al publico rockero de la capital entrerriana.

Facebook: https://es-la.facebook.com/lamedianera/
Twitter: https://twitter.com/lamedianera?lang=es

Comentarios

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...