Ir al contenido principal

ERUCA EN PARANÁ

El trio power formó parte del festejo por la reforma universitaria


La conferencia de prensa comenzó con caras de emoción en los músicos. Ya que minutos antes la Cámara de Diputados había dado media sanción a la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazos.
La primera en tomar la palabra fue Brenda Martin (bajo) quien dijo: "Es muy emocionante estar participando en este evento que refleja un evento muy importante para el país. Como nosotros también porque crecimos en una universidad donde pudimos expresarnos libremente". A su vez, agregó "Recordemos lo que sucedió hoy en el Congreso. Tenemos una vergüenza menos y una libertad más. Esperemos que se confirme en el Senado en unas semanas. Para que tengamos menos dolores y más libertades. Es algo que tiene mucho que ver con la enseñanza que tienen los alumnos."
Hace minutos nos enteramos de la media sanción por parte de la cámara de diputados sobre la ley del aborto. ¿Cómo lo están viviendo?
Lula Bertoldi (voz) enfatizó: "Lo estamos viviendo con mucha emoción. Anoche estuvimos presentándonos con Miss Bolivia en el Congreso. Estando codo a codo con la gente en la calle. Que refleja lo emocionante que es ver al pueblo en la misma. Es un momento de debate que ha sido fortalecedor para toda la sociedad. Es pura ganancia para todos. Para el que esta a favor o en contra. Para el que se abrió un hilo de conversación. Y añadió: " Esta semana fue intensa. Esta campaña por la despenalización del aborto voluntario de embarazo lleva trece años de proceso. Llegar a media sanción es mucho. Y por esto la sociedad gano conocimiento. Habia mucha ignorancia. Se tenia que sacar a la luz al respecto todo sobre de que se trata de despenalizar. Dejar de criminalizar a las mujeres. De tratar de llegar a una equidad social en cuanto a géneros y que en el mismo también allá. Que haya acceso a una política de salud. Más allá de nuestras convicciones personales y moralismo. Hemos llegado a hacer un giro y una vuelta de página en la historia de nuestro país."
Por otra parte, Gabriel Pedernera (batería): Con respecto al tema, está todo dicho anteriormente. Es una lucha que no es que termina acá. Sino que comienza. Hay que poner ojos en lo que es importante. Y esta temática lo es.
Ahora lo que viene es como decía Rene Favaloro : "El resto es educar, no legislar"
¿Cómo ven el federalismo en el rock?
La vocalista oriunda de Sunchales dijo: " Es una movida que tiene más de una década. Somos muchas bandas las que venimos trabajando para cambiar la mentalidad. SIG RAGGA  es uno de los conjuntos que vienen trabajando en esto. Y es una de las que más respetamos. Para nosotros es un honor estar tocando en cercanías de su ciudad natal.
¿Han estado en eventos características que tienen que ver con lo universitario?
Gabriel, baterista y productor artístico contó: "Estuvimos en varios eventos universitarios. Y nos parece importante estar acá. Porque sin dudas lo que sucedió en la Reforma Universitaria es muy importante. Y que forma parte de las luchas que son importante. Y que nos lleva a que estemos al pie del cañon"
Por su parte, Bertoldi aseguró: " En Córdoba hay un corazón muy fuerte universitario. La juventud es muy activa ahí y es muy emocionante. Quizás en el momento que estuve estudiando no era tan conciente. Pero ahora que soy grande lo veo. Toda la movida de peñas, centros estudiantiles y la movida social lleva a que córdoba no sea solo el corazón del país. Sino que también es el epicentro de muchas movidas estudiantiles muy fuertes. Y que son motores de movimientos sociales que trascienden no solo a los estudiantes, sino que tiene que ver a todo el país. Es un caldo de cultivo de muchas cosas que son transformadoras en toda la sociedad."
En este evento seran acompañados por bandas locales. ¿Cómo ven la movida del rock en ciudades que visitan a traves de sus giras?
Pedernera dijo: Generalmente nos pasa que cuando vamos a un lugar. Y nosotros desde afuera lo vemos mejor que las bandas locales. Nunca nos pasa que las bandas nos digan ¡no saben lo bueno que es vivir acá!. Nos pasa totalmente lo opuesto. Por más que sean ciudades grandes a una localidad. Me parece que en el movimiento musical del interior de nuestro país es muy fuerte. Nos encanta escuchar y conocer las bandas de los lugares que vamos recorriendo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...