Ir al contenido principal

EL PLAN DE LA MARIPOSA LLEGO A PARANÁ

La banda hizo vibrar el Juanele


El conjunto integrado por los hermanos Andersen llego a la Ciudad de Paraná por primera vez. Lo hizo durante la gira nacional llamada: "Devorados por el tercer ojo" con una puesta en escena y musical única e inigualable.

Antes de subir al escenario "bicho de ciudad" hablo con los músicos. Los mismos se hallaron ansiosos de tocar. Y asombrados por la ubicación geográfica del lugar donde tocaron. El mismo era el ex-ferrocarril de la capital entrerriana donde se ubica el mítico Centro Cultural Juan L. Ortiz.

La noche sabatina comenzó a elevar la temperatura por parte de dos grandes potencias locales. Primero Taured y luego 5alieris que pusieron a bailar todos espectadores que se fueron arrimando a la sala mayor. Vale decir que durante la semana las entradas para este evento se agotaron sorprendentemente.

A la medianoche asomó la banda de Necochea al escenario comenzó su show con un tricotomia: Comenzando con Calle Mantra, La Cobardía y Te Quiero. Estos dos últimos pertenecientes al Cd Trance Habitante (2015).

Sebiastian,(voz), tomó la palabra y dijo sonriente "estamos contentos de estar por primera vez en Paraná. Las primeras veces dicen que duelen...pero que esta no lo es..". Luego interpretó "La Lanza de mi Fe" ,canción grabada junto a Sebastian Cebreiro, La Vela Puerca.

La banda bajo un cambio tocando "Abrime los ojos" y "Savia" con un valor sentimental que fue reciprocó tanto arriba como abajo del escenario. En la lista se hallo "Libertad" canción perteneciente a Kase O . Con base de hip-hop contó con un gran acompañamiento por parte de los espectadores. El tema fue proseguido por el hit "Semilla del alma" y "Cruz del Sur".

Sebastian Andersen, vocalista cedió el micrófono a sus hermanos. Primero cantó Valentin (guitarra) quién interpreto "Ella es agua". La balada fue seguida por "El cuerpo sabe" con tintes de rap interpretado por Camila (coro) que puso a agitar a todos los presentes.

El conjunto retomó al Cd Trance Habitante para traer sonido tropical de "Lazinha". Acompañado por "Mar Argentino".

La atmósfera del Juanele cambió con el desembarco de la novedosa propuesta. Con la cual el conjunto viene realizando la gira por todo el país. Llamada: Devorados por el tercer ojo.
La misma consta en que los siete músicos se colocan sobre su cabeza unos ojos hechos de manera artesanal. Dentro de los mismos hay papelitos con nombres de ellos. Durante el proceso, Sebastian pidió a la audiencia que extrajera un papel y quien sale sorteado arranca la improvisación. En el mismo salió Máximo Andersen, teclado.
El músico arrancó con sonidos tecno, el segmento en el cual los otros instrumentos se fueron ensamblando. Los músicos totalmente enardecidos dieron rienda suelta a su puesta en escena que show tras show va variando.

El recital se encausó con los poderosos riff de "La vida cura", "Mi jagger" y "El Riesgo" publicados en el Cd del año 2017. La banda salió unos momentos pero antes los cánticos de los espectadores. retornaron, interpretando el nuevo hit titulado "Como decir que no" y "Romance con el desapego" pactando el final de la presentación.

Esta fue la primera presentación del conjunto en la capital entrerriana. Y fue totalmente un éxito. La propuesta escenográfica y musical convirtieron a la noche en única y sin igual.
La propia banda se ha consagrado por su innovación en lo musical arraigado por diferentes influencias. Desde el rap, hip-hop, funk, hasta llegara tintes folkloricas.

Los hermanos Andersen cerraran el año presentandose en la Ciudad de Montevideo el próximo 10 de noviembre. Luego regresarán  para tocar en la ciudad de las diagonales el 16 del corriente mes. Y culminara el 2 de diciembre en  el Centro Cultural Konex en un evento apto para todo público.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...