Ir al contenido principal

FABIAN LEROUX: RESISTIENDO CON AGUANTE

La banda emblema del reggae tocara en Santa Fe y Paraná este finde.



Bicho de Ciudad estuvo en comunicación junto a Fabian Laroux, vocalista de Resistencia para anticipar el show que brindaran este viernes 23 de febrero en Tribus Bar y Arte (Santa Fe) Y al día siguiente harán el desembarco por primera vez en Paraná con un recital único.

¿Cómo se están preparando para los 2 shows? Y ¿De qué se diferencia el público de esta región de los otros?

- En santa fe estuvimos en dos oportunidades. En Estación Belgrano y luego en una fiesta clandestina en la zona del puerto. Las dos veces fueron muy buenas. Hemos ido poco a esa ciudad a comparación de Mendoza, Córdoba y Rosario. Por eso tenían una adrenalina diferente al no vernos seguidos. Y Paraná. Nos da placer y gusto ir por primera vez. Nos gusta mucho poder ir a lugares que no hemos ido.

¿Cómo vez el reggae actual?

-El reggae experimento una cosa muy rara. Actualmente lo veo mal.
En un momento cuando me hacían nota hace diez años atrás. Había una explosión de gente que disfrutaba el reggae. Porque se estaba creando una tribu a diferencias del rock, punk y otras expresiones que venían desde hace años. Había bandas por todos lados. Pero no hubo renovación. Porque los conjuntos que siguen estando arriba son los mismos. Se cuentan con los dedos de las manos las que han llegado a la masividad: Zona Ganjah y Dread Mar-I. No hubo una buena renovación del reggae. Y otro problema que se ha dado. Antes muchos de los chicos escuchaban rock y reggae. Y ahora cumbia y reggaeton. Por eso el rock actual está un poco jodido.


¿Cómo es llevar una banda con más de 20 años de trayectoria?

-Tanta carretera y experiencia resulta un poco más fácil llevar una banda adelante. Peor es una agrupación que recién empieza y tienen que abrirse el paso con algo que llame la atención. Con algo que de justo en la tecla.
Nosotros tuvimos desde siempre un estilo bastante diferenciado dentro del género reggae. Hasta llegar a tener un nombre, discográfica y trayectoria.

Durante sus comienzos hasta el año 2012 Luis Alfa estuvo a cargo de la voz. Después tuvieron a Lyon Sandoval. Pero actualmente sos vos él que tenes que cantar y defender los temas. ¿Cómo es reemplazar a Luis?

-Hay varias respuestas para esa pregunta. No solo la temática contestataría que nos diferenciaba durante los ´90. Hubo muchas bandas que tenían una temática de rebeldía y hay muchas en actualidad, pero no han saltado a la notoriedad.

-Yo he cantado toda mi vida. Como era guitarrista no lo ejercí como vocalista principal. Pero siempre cante y solo me produjo un periodo de acomodamiento y gimnasia.

-Y a la hora de componer en su momento todos componíamos. Todos estábamos de acuerdo a la temática. Las palabras ya están todas inventadas hay que combinarlas para que llamen la atención y generen un publico que te sigan. Es difícil atraer al espectador. Pero no es difícil para nosotros escribir las canciones. De hecho, este año lanzaremos un EP de 5 canciones. Además de un videoclip que lo venimos preparando desde diciembre y lo lanzamos en marzo en el programa: Pelagatos.

Durante su gira por el Litoral van a tener bandas soportes? Son de escuchar las bandas antes de verlas?.

-No. Las escuchamos cuando estamos ahí. El reggae es un movimiento abierto que quiere compartir y hermanar. A nosotros los que nos interesa de una banda que toque con nosotros es que tenga buena onda y vibra. Más allá de que nos guste o no. Me parece que lo humano es lo principal. No somos de elegir bandas. Son bandas que ponen los productores. Y la afinidad se da en el momento en el que nos conocemos, intercambiamos opiniones y nos sacamos fotos. Ahí se ve el contacto con la gente real. Y lo principal es esto: la hermandad.

Próximos proyectos.

-Tenemos un par de canciones. Va un racimo de composiciones que completarían otro EP de cinco temas que quizás grabemos a fin de año. Hay muchas canciones que están semiterminadas ó están hechas, pero hay que darles cuerpo. A mediados de año estamos arreglando gira por México, Nicaragua y Costa Rica.

Recordemos que esta banda surgió a principio de los ´90. Para ser más preciso en 1993 en el partido de San Martin, Buenos Aires. Desde sus comienzos arrancaron con un esquema de oposición contra el sistema político-económico. Temas de alto calibre que reflejan hechos que ocurren en la actualidad. Siendo de esta forma: canciones contestatarias.
Durante el tiempo en el que contaron con el acompañamiento de Luis Alfa, la banda produjo seis discos y un DVD en vivo titulado: worrrss.
Luego de la desvinculación de Luis con la agrupación, la misma se pasó a llamar Resistencia ó también Resistencia Reggae.

El proyecto sigue arraigado con la misma esencia de rebeldía y con criterios que se diferencian de otros conjuntos del genero. A nivel local como Sudamericano.






Comentarios

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...