Ir al contenido principal

Senderos: Más que una pasión por Heroes

La banda tributo llegara a la Esquina del Rock


Bicho de Ciudad estuvo junto a Jonatan Gomez, vocalista de Senderos que hacen covers de la banda española: Heroes del Silencio. En la misma nos contó como es llevar adelante el proyecto y sus principales acontecimientos.

Si nos vamos al baúl de los recuerdos, durante la época de los ´80 mientras en estas tierras hacían de la suya Los Redondos, Sumo y Soda Stereo. En España sobresalían bandas como Barón Rojo y Mago de Oz ... Pero en los últimos veinte años crecieron los seguidores y el fanatismo a otra agrupación que en la actualidad es un mito del rock-pop español. Nos referimos a "Héroes del Silencio". Quienes han cautivado a miles de personas de diferentes edades.

¿Cómo surgió la banda? ¿Son todos fanáticos del conjunto español? 

- La banda comenzó en los años 2005-2006 en la escuela Paula Albarrasin de Sarmiento (Santa Fe). Ahí nos conocimos: Sebastian Sosa (1ra guitarra); Lauro Venegonni; (2da guitarra) y yo.

- Empezamos con temas de rock nacional en un par de ensayos que se hicieron en un garage. Pero nadie cantaba. En ese momento me ofrezco hacerles escuchar una banda (Héroes del Silencio) y decirles "yo puedo cantar parecido" (risas). Obvio que muy lejos de eso. En ese tiempo tenía 16 años y el disco que les preste fue "El Ruido y la Furia". Un Cd en vivo de la banda española. Y a partir de ahí se volvieron fascinados del conjunto.
Y ahí comenzamos a sacar canciones solo de la banda que lidera Bunbury

- No somos todos fanáticos de la banda. Tal vez, hace tiempo nos gustaba demasiado cuando éramos más jóvenes. Y teníamos ganas de tocar y tocar.
No pertenecemos a una sola banda. Nos gusta la música y mucha variedad. Es muy disperso el genero de cada uno. La música es un mensaje universal que simplemente llega a cada uno de nosotros.

¿Cómo vivís cada show? Porque seguro tenes que que tener la misma vestimenta que Enrique Bunbury. Hay todo un formato escénico arriba de las tablas !

-Lo bueno de cada show es que es una forma de mantener viva una llama que hace años prendimos y que nos carga de energía para simplemente seguir tocando. Es algo que nos hace muy bien a todos.
Lo de la vestimenta es todo un tema...costo usarla, pero bueno es lo que nos gusta hacer. Shows. ¡La gente quiere ver show! (risas).

-También es una forma de regalar una visual. Una buena imagen de lo que nos gusta hacer. La verdad que nos gusta trabajar en cada detalle visual, la escenografías y luces. Obvio siempre que se puede. Si no, nos adaptamos al lugar de la mejor manera. Todos de negro (Bromea).

Han realizado giras por Argentina ? ¿Y en el exterior?

- En Argentina. Más que nada en Buenos Aires. Vamos cada dos o tres meses. Después la provincia de Santa Fe. Casi todos los lugares y pueblos. En los primero tiempos de la banda tocábamos mucho en los Motoencuentros. En el año 2014 tuvimos la oportunidad de girar por México. Durante seis meses e hicimos más de 30 shows. La verdad que conocimos mucho y es un país muy bonito. Fue impactante presentarnos ahí. En los lugares concurría mucha gente y sinceramente no había mucha difusión. Solo nuestro facebook. Esperamos volver a tierras mexicanas.



¿Qué opinan los fanáticos sobre la banda?. ¿Hay diversidad de edades? Hay jóvenes y también viejos seguidores del grupo que los van a ver.

-Sabes la verdad que los mejores halagos recibido de la gente que le gusta Héroes. Es cuando nos dicen.. "Nos hicieron volver a los 90" ó "Conocí a mi novia en su show y hoy nos estamos por casar".

-Ver tanta gente con el mismo propósito de pasar una buena noche es algo extraordinario.
Hay una gran variedad de edad. La gente va rotando. Hace más de 10 años que estamos y vimos el pasar de las personas. Hoy por hoy hay muchos jóvenes. Y hemos visto como mucha gente conoció Héroes a partir de nosotros. Eso es un gran placer para la agrupación.

¿Cual es son los proyectos futuros?

- Los proyectos futuros de la banda. Es tocar en otras provincias y volver a México en 2019 que es algo que venimos proyectando unos meses.

¿La banda cómo esta constituida actualmente?

- Los integrantes hoy somos: Sebastian Sosa, guitarra; Juan Jose Mule, Bajo y coros; Alan Pecozzi, bateria y Jonatan Gomez, acústica y voz.

Durante estos más de diez años de trayectoria la banda se ha ganado el reconocimiento como uno de los mejores tributos al conjunto español.
Tanto es así que se han presentado en los principales circuitos de la región y el país. Como por ejemplo: Rosario, Santa Fe, San Telmo.
-Hasta llegar, como contó el vocalista, al país azteca tocando en Monterrey, Distrito Federal, Toluca, entre otras ciudades.

La vas a poder ver, escucharla y conocerla por vos mismo. Este sábado 10 de marzo. Porque la banda estará tocando en Limbo "La esquina del rock". 

Sin dudas, una agrupación que vale la pena ir a verlos en vivo. Para disfrutar de todo el potencial que encarnan arriba del escenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...