Ir al contenido principal

SKAY: EL ESPÍRITU DE LOS REDONDOS

Bajo la luna llena La guitarra del rock del país vibró en Sunchales.


Comenzó marzo y con él un gran recital de Skay. Quien luego de un exitoso show en el Cosquin Rock, llego a la localidad santafecina presentando los temas de su actual disco y los clásicos de siempre.

El sábado al anochecer fueron llegando grandes grupos de fanáticos a la discoteca ubicada a las afueras de la ciudad. Mientras tanto, el crepúsculo nocturno era invadido por una super luna que se robo todas las miradas- Transformándose en la vedette de una noche agitada.

La previa se vivió con los clásicos hits ricoteros acompañados por rondas de las infaltables chelas que encarnaron una comunión entre todos. Jóvenes y familias que llegaron desde Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y la propia provincia de Santa Fe. Todos con un mismo sentimiento.

En la madrugada dominical arrasó el tablado  "la guitarra del rocanrol".  Quien asomó su torso con su famosa Gibson Sg a cuesta y su sombrero característico. La lista comenzó con "Gengis Khan" que dio la bienvenida a una velada única. La grilla siguió con un clásico de su autoria "Territorio Canibal" que motivo el agite.

El Flaco hizo un break para realizar la presentación del nuevo baterista de la banda llamado Leandro, quien reemplaza a Mauricio "Topo" Espindola; que decidió alejarse de la agrupación a comienzos de este mes por causas personales. Retomando al show la lista continuo con un hitaso "Oda a la sin nombre" publicado en su primer Cd como solista A tráves del mar de los sargazos (2002). La misma interpretación contó con el acompañamiento absoluto del espectador y llevo a desempolvar los trapos de muchos seguidores.

Después de un saludo de bienvenida a los Peregrinos dio rienda a "Ya lo sabes" y "El Equilibrista" que llevaron el recital a una travesía que recién estaba asomando. Mientras desde las tablas el vocalista realizo los movimientos que tanto lo caracteriza.

Entre el medio del show aterrizo otro antiguo tema ricotero. Himno del rock nacional. Nos referimos a JIJIJI que hizo aparecer las infaltables ollas entre medio del público. Y que contaron con el coro del público en el solo que es memorable e inconfundible en el mismo tema.

La crudeza de los riffs tomaron de nuevo el poder con "Falenas en celo" y "Suelo Chaman". El último con unos solos sobrecargados que hizo volar la peluca a más de uno.  Al finalizar el tema perteneciente a ¿Dónde vas?. Aterrizo otro clásico ricotero: "Esa estrella era mi lujo", que hizo partir a más de un presente.

En la mitad del show bajo un cambio con "Flores secas" y "Quisiera llevarte". Este último publicado en el actual material discográfico del Flaco titulado Engranaje de Cristal. Álbum con el que el vocalista se haya realizando una gira por todo el país presentándolo. El mismo es el sexto Cd y fue publicado en el año 2016

La potencia de riffs retomaron con "El sueño del jinete" y "El Golem de la Paternal" canciones de alto calibre que contaron con una base de bajo fenomenal por parte de Claudio Quartero.

El guitarrista salió del escenario junto a Los Fakires. Pero... a través de los cánticos que repitieron "dale dale flaco" hicieron el desembarco de "Chico Bomba". Mientras por detrás lo siguió "Lejos de casa" pactando el final del show.

No caben dudas que Skay Beilinson sigue siendo uno de los mitos del rock nacional. Que sigue manteniendo viva la llama de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota. Al igual que Carlos "Indio" Solari. Su potencial arrasador sigue vigente y sus seguidores lo aclaman. En consecuencia, hay SKAY para rato !




Comentarios

  1. Cuando hace unos 30 días me enteré del desembarco del flaco en nuestra ciudad no pude mucho menos que dar las gracias por tener nuevamente el privilegio de escuchar en vivo a semejante astro de nuestro rock....acordes que allá por mis 14 años me hicieron inclinar por la fabulosa banda que perdurará por siempre....sin dudas ver a lecu y a Claudio entre la gente es sinónimo de lo humildes que son a pesar de tener un lugar importantísimo junto al flaco...el show del sábado fue muy especial para mi,porque pude unir dos pasiones,el amor por la música de los fakires comandados por el descomunal flaco y la fotografía que es desde donde puedo plasmar el amor por el rock nacional...eternamente gracias fakires por traer a cada rincón del país un barco lleno de emociones....con la proa en el norte y la Cruz en el sur..

    ResponderEliminar
  2. La pared rojo lacre??? Jajajaaa no tene' idea cual es esa canción jajajajaa jajajajaaa jajajajaja esa no la tocó jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Nati!! Si ese fuera el único error de la nota...

      Eliminar
    2. Es que lei hasta ahí y ya no seguí leyendo... Me da bronca.. Por lo menos informate antes de escribir.

      Eliminar
  3. Es El Equilibrista, escrita con Daniel Amiano. Tremendo tema encima!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...