Ir al contenido principal

ESTELARES EN PARANA

La banda de las diagonales brilló


Durante todo la jornada dominical las miradas estuvieron puestas en el show del conjunto platense.
Miles de familias se acercaron a la rotonda del puerto nuevo provenientes de diferentes localidades y ciudades aledañas como: Oro Verde, Cerrito, Viale, Hasenkamp, Crespo, Victoria, Diamante, Ciudad de Santa Fe, entre otros.

En la última etapa del festival transitaron desde la tarde bandas regionales y paranaenses. Desde El Clon, banda oriunda de la ciudad de San Benito, pasando por Tamadre de Rosario. Hasta llegar a los ensambles de la bajada del Paraná como Kiba, Sugados por Carl, Acolitos Anonimos. Que unificaron diferentes estilos músicales en un evento que contó con la combinación de tres generaciones.

Pasada las 23 horas aterrizo al escenario Ramiro Maradey, Estelares; que dio la bienvenida a miles de personas con "Doce chicharras" presentado en el álbum El costado izquierdo en el año 2012, seguido por detrás por el dúo "De la Hoya" y "Rimbaud".

Los primeros clásicos asomaron a la lista y el público participe del show. Sucedió con el desembarcó de Melancolia editado en el Cd América del año 2010. Al finalizar el tema, Manuel Mortetti (voz) contó "Hace unos cuantos años cruzaba calle Corrientes a la altura de Lambaré. Yo ya tenia el estribillo pero se me ocurrió un verso. Una canción romántica que jamas pensé que iba llegar a todas las hinchadas de fútbol y que hubiese tenido todo el recorrido que tuvo. La canción le fue bien y van a escuchar la original que se me ocurrió en calle Corrientes En este país unitario todo es en Buenos Aires, boludo ( esta última frase desconternado lo dijo).  Cucha la original. Ella dijo" dando pie al hit presentado en Sistema Nervioso Central (2006) que tuvo el acompañamiento de todos los presentes en la Plaza de Colectividades y en las barrancas.

Nuevamente Manuel, tomó la posta y narró que la canción "Tremulas Canciones" tuvo la particularidad de que el vídeo-clip fue producida y dirigida por nada más y nada menos qué Fito Paez. De esta manera hizo su llegada el track número 3 de Una Temporada en el amor disco que durante este 2019 esta cumpliendo una década.

El show continuo con "Solo por hoy" mejor conocida como "Chica Oriental",  que tiene un vídeoclip con la participación de Sofia Gala. Seguido por otro dueto de hits como "Cristal", "Tanta gente" que tuvieron el soporte de todo el publico maniático. Atrás los acompaño "Alas Rota" que contó con
un solo extraordinario de la mano de Victor Bertamoni, quien se encontró a la izquierda de Moretti. 
El tema es perteneciente a Las Antenas y en dialogó Manuel recordó que el disco fue premiado por el Premio Gardel a Mejor Disco Pop en el 2017. De paso soltó una novedad del nuevo disco de la banda titulado "Las Lunas" que saldrá a la luz el próximo 7 de junio y que tendrá su presentación oficial el 7 de Septiembre en el Teatro Gran Rex. La música volvió de la mano de un clásico de los platenses "Aire" y que durante la interpretación podemos extraer la frase "el río no tiene fin, sigue su vida en el mar." ya que el propio evento se hizo a la vera del majestuoso Río Paraná.



El conjunto siguió su estadía en Las Antenas, disco de romanticismo pop. Antes de la interpreción Manual contó: "La canción que sigue es una canción que pueden bailar todos. Una canción feliz. Una canción de mañana de sábado que escribí con mis hijas." dando inició a "Es el amor" que puso a danzar a todos los fanáticos y espectadores de todas las edades.

El dialogo entre el músico y el público transformo el show en algo más que un show. "Muchas gracias. Un placer estar en Vamos las bandas. La verdad es un lugar alucinante. No muchos ciudades tienen estás barrancas que tienen ustedes al lado de semejante río...¿Qué les parece si vamos con Un día perfecto?. Soltando la rienda a la locura entrerriana que acompaño en todo el tema. 

El show llego a sus últimos minutos. Manuel hizo recuerdo del nuevo material que saldrá a la luz el 7 de junio. Y con risas dijo: "Aquí va para vosotros. Estreno en la provincia de Entre Ríos. Ríos de Lava" liberando la canción que formara parte del disco Las Lunas, grabado en los estudios Romaphonic por Germán Wiedemer. 

"Muchas gracias Paraná. Un placer. Nos vemos pronto. Somos los estelares. Está canción la pueden cantar todos. Se llama el corazón sobre todo" dijo Moretti dando la bienvenida al último tema del show que cruzo emociones a más de un presente. 

El recital contó con la presencia de 15 canciones que hicieron recorrido en la última década de la agrupación de la Ciudad de las Diagonales. Desde el comienzo hasta el final del show el agite de los espectadores estuvo al son de cada interpretación. Esta fue la primera vez que Estelares aterriza a la Ciudad de Paraná. Un lujo en sonido y el show en sí.

Cronista: Tupac Albornoz


Comentarios

Entradas populares de este blog

TANQUE IGLESIAS: BATERISTA DE HIERRO

El viernes 23 de Septiembre se llevó adelante la clínica de batería en el mítico Circulo Obrero de la capital provincial. El mismo contó con la participación de Jorge "Tanque" Iglesias, baterista de La Renga. En una fría tarde de viernes fueron congregándose en la puerta del circulo Obrero fanáticos de la banda de Mataderos. Muchos de ellos con remeras y buzos con logos y frases que rezan prosas de la banda que lidera Chizzo Nápoli. A las 19 Hs comenzó el evento de la mano de Maximiliano Lezano, baterista de la banda de Nogoya " El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela ". Quien interpreto dos temas de "SUMO": "Crua Chan" y "El Ojo Blindado". En dialogo junto al músico dijo que " Junto a otros colegas de la región estamos acompañando en el día hoy a Tanque Iglesias y Sergio Masciotra. Estamos contento de que nos tuviesen en cuenta " A su vez, contó, "Con El Duque Renegáu y el orgasmo de tu abuela tenemos 13 años ...

NOTA A EL SOLDADO

Antes de su desembarco en Paraná, Rodolfo Luis Gonzalez estuvo en dialogo en exclusivo junto a Bicho de Ciudad Rock. Este jueves 9 de mayo llegara por primera vez El Soldado a Limbo Pub "La esquina del rock" conversamos con él anticipando un show intimo para los fanáticos litoraleños. ¿Cómo te estas preparando para tu llegada a Paraná? Siempre uno espera lo mejor cuando va por primera vez a un lugar. Con las expectativas de que sea lo mejor. Vamos a aterrizar ahí con un formato acústico. Como una introducción intima. Estaré acompañado por Federico Terranova y Tino Moroder. Vamos a tratar de darle color a las canciones. Este formato lo veníamos haciendo hace mucho y gusta. Has estado en Entre Ríos? -En la provincia eh estado muchas veces en Gualeguaychú, Concordia, Colon. Bastantes veces. Esta es una primera vez en Paraná. Tenes un un pasado ligado a Los Redondos. Ademas de haber lanzado en 1997 tu primer disco titulado Tren de Fugitivos, de manera independien...

DON OSVALDO VOLVIÓ A COSQUIN

Fontanet regreso al mito de las sierras Patricio Santos Fontanet volvió a Cosquin Rock y brindo uno de los mejores shows del festival. Las expectativas en los medios, las redes sociales se hicieron sentir desde el mes de noviembre. (Fecha en que se publico la grilla). Por supuesto, retomaba su paso uno de los artistas más distinguido en el mega-festival. Seguidores de todo el país se acercaron a la localidad cordobesa de Santa María de Punilla para vivir el regreso de Don Osvaldo. Horas antes de su llegada pasaron por el Escenario Sur otras aplanadoras del rock nacional como La Mississippi, Los Gardelitos y Ojos Locos que avivaron la exaltación. Al rededor de las 19 hs. arribo al tablado el conjunto quien comenzó su show con "Morir" y "O no" elevando la temperatura y el aguante de todos los presentes. El conjunto invito a Hugo Lobo, de Dancing Mood para interpretar "Parte menor" acompañado por detrás por "Mis Latidos" que armó un...